×

Commval Conversion | Babaria

×

Commval Conversion | Mareena

Publicidad en Instagram

Instagram, una red social más joven que Facebook, ha sabido posicionarse en el público asiduo a la redes sociales y a este tipo de herramienta digital, alcanzando unos – nada despreciables- mil millones de seguidores, cifra realmente interesante para quien inicia un negocio y desea promocionarse.

Se ha comprobado que las redes sociales tienen el mismo impacto – incluso más – que los medios tradicionales de publicidad, con la adición de resultar menos costosas.

¿Cómo promocionarse por Instagram?

Hablemos entonces de cómo hacer publicidad en Instagram. Lo primero que debemos conocer es que esta actividad está íntimamente ligada con la plataforma de Facebook y sus Ads, porque los anuncios de Instagram se hacen a través del mismo sistema.

Una alternativa a la creación de una campaña publicitaria – aunque tiene sus peros que te informaremos más adelante – es activar la promoción, haciendo clic en el botón que se distingue en la esquina inferior derecha de la publicación.

La publicidad de tu negocio o marca puede hacerse a través de imágenes, videos, carrusel, historias, presentación y colección. Si decides promocionarte por medio de tu historia, debes estar informado de que, en esta red, los videos deben ser breves y contundentes porque sólo da la posibilidad de subir un mensaje con una duración de 60 segundos (siendo el mayor impacto en los primeros 15 segundos).

Mientras que al recurrir a una campaña publicitaria el tiempo se incrementa de 60 segundos a 15 minutos a través de Instagram TV (del que hablaremos en próximas publicaciones).

Beneficios de publicitar en Instagram

Expliquemos algunas razones por las cuales escoger esta plataforma para tu publicidad.

  1. Una de las más contundentes, es la gran cantidad de público al que llegaría nuestro mensaje
  2. Costes: El pago por subir una campaña en Instagram es bastante económico, a razón de 1€ por día. Con esta inversión inicias tu campaña, con la opción de incrementar lo que pagas, si deseas una campaña más extensa.
  3. Posees absoluto control de cualquier información relacionada con tu anuncio: rendimiento, conocer los resultados, cambiar elementos, el enfoque, analizar tus objetivos, etc.
  4. Creas tu propio anuncio, de acuerdo a tus necesidades, a lo que deseas vender, lo subes y en segundos podrás verlo y causar impacto en quien lo visualice.
  5. Puedes promocionar tu negocio entre la gran audiencia de Instagram, multiplicando las posibilidades de venta.

¿Cómo crear tu primera campaña?

Los expertos nos recomiendan  en primer lugar, vincular ambas redes, Facebook e Instagram, para ello, nos metemos en nuestra fanpage, damos clic en configuración en la esquina superior derecha para desplegar el menú y damos clic en Instagram para iniciar sesión.

Ya vinculadas ambas redes se escoge «crear nuevo anuncio». Dale clic al botón verde en la esquina superior izquierda. Se selecciona el objetivo que tendrás a disposición en una lista:

  • Reconocimiento de marca
  • Alcance
  • Tráfic
  • Reproducción de video
  • Instalación de app
  • Mensajes
  • Clientes potenciales
  • Conversaciones
  • Venta de catálogo
  • Visitas en el negocio

El próximo paso es elegir un nombre para tu campaña. Se crean los anuncios. En este punto se le da un nombre y en configuraciones extras, se elige contenido dinámico y oferta.

Se procede a seleccionar público, esto quiere decir, que podrás decidir – conforme a las cualidades de tu negocio o producto – a quien va dirigida tu campaña de acuerdo a tus intereses o puedes decidir por la opción, «público similar».

Como en cualquier campaña publicitaria, llega el momento de decidir cuánto quieres invertir, la cantidad diaria, definir el tiempo en que esté activa. Ahora si lo que se desea es escoger horarios y días de aparición de los anuncios, existe la opción de presupuesto de conjunto total en lugar del diario.

Lo que sigue es decidir el tipo de evento para optimizar la campaña y crear estrategia de puja. De ser novato en el asunto, escoge automático y los desarrolladores de la plataforma escogerán por ti. Después de estos pasos, aparecerá «el nivel de anuncio», ¿qué quiere decir esto?, tendrás la posibilidad de configurar el video, las fotos, en fin, el mensaje de tu anuncio.

Finalmente usa tu creatividad para configurar el texto, escribe la URL de destino y haz clic en el botón de llamada de acción (emoticonos, flechas, etc.) y confirma. Con esto habrás creado tu primera campaña publicitaria.

Seguimiento de la campaña

Después de seguir todos estos pasos, de utilizar estrategia y creatividad en tus anuncios, llega el momento de mantener el control de tu campaña.

Por supuesto, debes esperar un tiempo prudencial para hacerle seguimiento. Si eres ansioso, querrás revisar diariamente la reacción de los seguidores ante tu propuesta. Pero, de hecho es aconsejable esperar más para que puedas conocer a tu audiencia, aunque hayas definido previamente sus intereses, área geográfica, hábitos y demás, es decir, seleccionar tu público.

Cuando hagas seguimiento a tu campaña, podrás – de acuerdo a los resultados – cambiar las imágenes por videos o carruseles, irla afinando para incrementar tus futuros clientes y por supuesto tus ganancias.

Se recomienda no escoger la opción promocionar porque de esta forma no podrás controlar los apartados de tu campaña, ni la segmentación, ni la puja.

No dejes de consultar el rendimiento de tus anuncios, revisar las métricas de ser posible después de las 48 horas de publicados por primera vez. Ve corrigiendo y alternando las imágenes y videos para mejorar tus ingresos y el reconocimiento de tu marca.

Si quieres crear una campaña de publicidad, pero no tienes tiempo ¿te has planteado contratar un Community Manager

 

Suscríbete a nuestra newsletter
y descubre las últimas tendencias del Marketing Digital