×

Commval Conversion | Babaria

×

Commval Conversion | Mareena

Está concebida como networking, marca personal y búsqueda de empleo.

Fundada en el 2002 y lanzada en el 2003 en Estados Unidos, LinkedIn es una red social cuyo objetivo es ofrecer, tanto a las empresas como a los profesionales, la posibilidad de encontrarse en un entorno digital.

Diferente a otras redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter es la primera y más robusta red para conseguir empleo, contando con una inmensa plataforma que abarca a más de 150 millones de usuarios en aproximadamente 200 países alrededor del mundo.

LinkedIn como red social profesional expone tu Currículum Vitae ante estos millones de visitantes, entre los que se encuentran busca talentos, empresas, corporaciones, por lo que podrás promocionar tus destrezas con 100% de éxito en la web.

Es así el impacto de esta página en el mundo laboral, que las más importantes empresas de EEUU y del mundo, la consultan primero antes de usar otras metodologías para contratar personal.

De acuerdo a sus desarrolladores, que han investigado el impacto de LinkedIn en sus seguidores, el 47.6% de los usuarios lo utiliza hasta 2 horas semanalmente. Este es un tráfico importante para una plataforma con millones de visitantes. Otras cifras relevantes son que 26% la consultan 4 horas y 12.2%, 6 horas a la semana.

¿Cómo inicio sesión en LinkedIn?

Para iniciar sesión en LinkedIn, es similar a las acciones en otras redes sociales. Creas una cuenta con tu usuario y correo electrónico y la página te indica paso a paso los datos que debes rellenar.

El proceso es parecido a realizar un currículum en línea. Debes rellenar cada campo: títulos, nivel de educación, puesto ejercidos, puesto actual, destrezas, habilidades, si has realizado alguna publicación.

Desde el primer momento que te conviertes en usuario de esta red social, la plataforma inicia su proceso de exploración y confirmación de los datos que estas aportando.

Como en otras redes, LinkedIn también – al dar información de otros trabajos – buscará en su base de datos aquellos usuarios de la misma empresa y te los recomendará como amigos, claro depende de ti, aceptarlos o no.

Linkedin: valor profesional

Ahora, esta potente herramienta no solo sirve para visualizar tu CV. Si posees una marca personal en internet, o una web particular para tu marca, LinkedIn, es el canal apropiado por no decir indispensable para promocionarla.

Expliquemos, que no aparecer en el perfil de esta página nos resta puntos ante futuros empleadores o inversores en el caso de tu web profesional. Otro valor que suma la web a tu carrera, es que tus datos estarán actualizados.

Este punto es relevante no solo para añadir cursos, maestrías, u otros trabajos, sino para mantener vigente tus teléfonos, correos y ubicación geográfica.

Otras funciones de esta red

El networking es una de las ventajas más resaltantes de esta herramienta es que a través de una agenda de contactos actualizada por la misma plataforma, se puede ejecutar un networking activo específicamente con personas o compañías que te interesan profesionalmente.

La agenda de contactos que te proporciona la red, además de mantenerte informado sobre la actividad de tus amigos, te abre la posibilidad de solicitar recomendaciones, una breve opinión profesional de tus destrezas, lo cual robustecerá tu CV.

LinkedIn permite foros de discusión en las cuales, como miembro – puedes participar y presentar tus opiniones profesionales sobre un tema actual. Usualmente se convierten en grandes debates profesionales.

En estos foros podrás lucir tus conocimientos y sin duda te  hará visible para cualquier caza talentos o importantes compañías. Estos debates puedes dirigirlos tú creando tus propios grupos de debate sobre temas donde seas experto creando un nicho dentro de la red, basado en tus habilidades.

Además estas discusiones pueden ser leídas por los millones de miembros, a través de la función de remisión de correos en los cuales se incluyen » los nuevos debates » lo que se traducirá en el incremento de tu popularidad y sumará puntos a tu marca personal. Un dato, puedes pertenecer a 50 grupos a la vez, lo cual expande tus posibilidades profesionales.

Elevando tu nivel

A parte de los debates , la plataforma incluye la herramienta de respuestas, que se convierte en otra forma de elevar tu perfil.

¿Cómo? Tal como lo indica su nombre, otros usuarios pueden hacerte preguntas sobre un asunto en el cual te consideren experto, y el nivel de tus respuestas permitirá optar a ser el mejor en el asunto. Por supuesto, estos resultados serán destacados en tu perfil, y el solo hecho de destacar, elevará el nivel de tu marca y perfil profesional.

Datos curiosos sobre la red social Linkedin

Recientes reportes de LinkedIn se traducen en que EEUU capta – por medio de esta red – los mejores talentos tecnológicos, en un mundo en el cual la mayor demanda son las habilidades relacionadas con servicios de internet e inteligencia.

Otros empleos de alta demanda son tecnología de la información y los relacionados con la programación de software. Si te ha interesado esta información, no dejes de leer nuestros próximos post.

Linkedin ofrece mejorar tu experiencia de usuario con su cuenta Premium. Te contamos las ventajas de contratar la cuenta Premium.

Suscríbete a nuestra newsletter
y descubre las últimas tendencias del Marketing Digital