×

Commval Conversion | Babaria

×

Commval Conversion | Mareena

LinkedIn, es una red social profesional, la cual te permite crear tu profesional online, siendo una forma eficaz y eficiente de buscar empleo.

No obstante, sirve para otras muchas cosas, como ampliar tu cartera de contactos o participar en grupos de debate profesional que demuestren tu interés por un tema y conocimiento sobre el mismo. Esta es una parte esencial, ya que las empresas en las que estás interesado pueden ver cómo te desenvuelves y cuál es tu grado de implicación con el tema a tratar.

Si quieres saber más sobre LinkedIn y su funcionamiento pásate por nuestro post “Conoce más sobre LinkedIn”.

Ahora bien, LinkedIn tiene varias suscripciones premium:

  • La cuenta Premium Career
  • La cuenta Premium Business
  • La cuenta Premium Ejecutivo

¿Quieres saber cuáles son las ventajas de estas cuentas frente a la cuenta gratuita? Sigue leyendo.

Cuenta gratuita vs LinkedIn Premium

La cuenta gratuita de LinkedIn puede resultar eficaz si tus objetivos son encontrar el trabajo de tus sueños o crear un buen perfil profesional en línea. A pesar de ello, tiene otras limitaciones, como a la hora de realizar búsquedas o contactar con perfiles de segundo o tercer nivel.

A continuación, veremos las ventajas del Premium con la cuenta sencilla:

  • Tope de búsquedas: Quizás la mayor limitación de LinkedIn. La cuenta sencilla tiene un límite de búsquedas, el cual puedes ampliar contratando alguna de las cuentas premium nombradas anteriormente. El objetivo de LinkedIn, con esta limitación, es reducir el “uso comercial” de la función de búsqueda de perfiles y empujar a los usuarios avanzados a cuentas premium.
  • Candidato destacado: Si eres usuario de las cuentas premium y te inscribes en una oferta de empleo, ganaras una posición destacada, aparecerás frente a tus competidores. Esta es una manera de resaltar y llamar atención del headhunter desde un primer momento. 
  • Open Profile: Permite enviar mensajes a otros miembros y viceversa. De esta forma no es necesario invitar a conectar a un usuario concreto para comenzar la comunicación. También es importante destacar los mensajes Inmail. Estos mensajes están activos para las cuentas Premium y te permiten comunicar con otros usuarios, aunque no sean de primer nivel. Con la cuenta gratuita solo podrás enviar mensajes a tu primer nivel de relación, por eso esta función resulta interesante.
  •  Visitas a tu perfil: La cuenta gratuita te permite ver únicamente las últimas 5 personas que han entrado en tu perfil. En cambio, en las cuentas Premium LinkedIn ofrece unas completas estadísticas que te indican el número de visitas a tu perfil.
  • Información detallada: Otra de las grandes ventajas de LinkedIn Premium es la cantidad de información que nos ofrece: 
    • Información de los candidatos, sobre características generales de los inscritos por esa posición en concreto.
    • Información sobre el empleo, sobre las tendencias de contratación de las empresas o en qué posición estás frente a tus competidores.
    • Información relacionada con el crecimiento de cada empresa, donde puedes ver cómo crece o disminuye su número de empleados.
    • Información relacionada con el crecimiento por área funcional, donde puedes ver la distribución y aumento de empleados por función.
    • Información sobre los cambios de liderazgo en la empresa, donde quedan reflejadas en una gráfica los nuevos ascensos del personal directivo.

LinkedIn Learning

LinkedIn Learning es una plataforma educativa a la que tienen acceso las cuentas Premium.

En 2015, LinkedIn, compró la plataforma de enseñanza Lynda, que posteriormente pasaría a llamarse LinkedIn Learning.  Actualmente ofrece más de 10.000 cursos de diferentes sectores, los cuales se imparten a través de videotutoriales.

Uno de los puntos fuertes de esta plataforma es la gran cantidad de videos disponibles en multitud de idiomas y para diversas disciplinas. LinkedIn añade contenido todas las semanas. La misma red te recomienda que videos son los ideales para ti, dependiendo de tu puesto actual y de qué están buscando otros profesionales de tu misma categoría. Otro punto es la certificación de los cursos. Cuando acabas cada proceso formativo recibirás la verificación de las habilidades desarrolladas en el mismo. Además, puedes dejar el curso sin necesidad de completarlo y empezar otro que se adapte a lo que buscas.

¿Merece la pena LinkedIn Premium?

La respuesta a esta pregunta dependerá de tus necesidades. Después de haber leído el post y con tus necesidades en mente, tendrás que pensar puedes beneficiarte de las virtudes de las cuentas Premium.

Si utilizas LinkedIn con el único objetivo de tener tu currículum online y ver de vez en cuando las personas que visitan tu perfil, no te recomendamos las versiones Premium, pero si quieres ganar ventaja sobre tus competidores, poder contactar con prácticamente casi todos los miembros de la red, aprender a través de los cursos online que te ofrece LinkedIn y tener muchísima información detallada sobre tus empresas favoritas, sería una gran opción que contrataras el servicio premium.

¿A qué estés esperando para empezar en este maravilloso mundo profesional?

Si deseas conocer más sobre este y otros temas, como ¿Qué es el Inbound Marketing? o ¿Qué es Tik Tok?, no dejes de visitar nuestro blog y estar informado sobre el mundo online.

Suscríbete a nuestra newsletter
y descubre las últimas tendencias del Marketing Digital