×

Commval Conversion | Babaria

×

Commval Conversion | Mareena

El poder que tienen las fotografías es innegable. Compartir buenos contenidos visuales a través de las redes sociales es una práctica que toda marca o empresa debe llevar a cabo si quiere resaltar entre la competencia.

La parte visual es clave para una marca en los medios sociales. Los usuarios de Facebook e Instagram -por ejemplo- siguen las cuentas que cumplan con lo que ellos quieren ver: buen contenido y excelentes fotos. Por lo tanto, la fotografía no se puede descuidar en las redes sociales, en ningún momento.

No es gracias al azar que las marcas triunfan en las redes sociales. Ese éxito viene gracias a una gran estrategia y planificación de contenidos, hecha por un grupo de expertos en este aspecto.

Aquí dejaremos algunos consejos que todas las marcas deben seguir para brillar con sus fotografías en las redes sociales. ¡Tomen nota de todos estos consejos que tenemos para vosotros!

  • Consigue un estilo que resalte entre los demás: Una de las primera cosas que se debe hacer es analizar a la competencia y ver cuál es el estilo de sus fotografías. Con esto conseguirás ver que tienen en común, en que se diferencian y encontrar el aspecto en que tu marca se puede diferenciar. La idea es que las personas logren identificar a una marca solo con ver su foto.
  • Cuenta una historia: En la mayoría de los casos, hay fotografías en las redes sociales que no cuentan nada y estas son las que pasan por debajo de la mesa. La idea no es solo enfocarse en conseguir una foto bonita, también hay que contar una historia. De esta forma, no solo mostrarás un producto o servicio, también transmitirás valores que le darán personalidad a tu marca.
  • No improvises nada: Aunque se diga lo contrario, improvisar nunca es bueno. Para contar con buenas fotografías en las redes sociales hay que comenzar con un planning, en el que señalará cuáles son las publicaciones que se realizarán durante un periodo en concreto. Después de tener esto listo, se puede buscar inspiración y pensar en cómo serán cada una de las fotografías que adornarán las publicaciones.
  • Encuadre y edición: La mayor parte del éxito de las fotos en las redes sociales viene gracias a la selección de un buen encuadre y a la edición. La clave es no escoger un encuadre totalmente vertical, lo ideal es probar y encontrar otras formas de capturar el objeto.
  • Cuidar el color y la luz: Para que una foto logré resaltar entre las millones que se suben a diario en Facebook e Instagram hay que cuidar muchos aspectos, uno de ellos es el color y la luz. Una buena combinación de estas dos características tendrá como resultado una excelente foto.
  • Identifica tus fotos: Un punto clave para tener éxito con las fotografías en las redes sociales es identificarlas. Si subes una foto a Instagram, por ejemplo, esta debe llevar el logo de tu marca u organización o, por qué no, sus colores. Esto hará que las personas identifiquen más rápido tus fotos y se obtenga mayor engagement.

Importancia de las fotografías en las redes sociales

En los últimos años, expertos en redes sociales han debatido sobre la importancia de las fotografías en las redes sociales. Y todos concuerdan en algo: son indispensables para el éxito de cualquier marca, organización o empresa en este gran mundo.

La mayoría de los usuarios de Facebook e Instagram están ahí para ver fotos que les llamen la atención. Por eso, siempre están ávidos de contenido visual que se adapte a lo que están buscando y las marcas no deben ser ajenas a eso.

Una marca que quiera tener una presencia fuerte y marcada en las redes sociales debe tener en cuenta esto.

Hoy en día, las empresas y organizaciones optan por contratar los servicios de agencias de redes sociales para que lleven a cabo esta ardua tarea. Invierten en esta área porque saben que los ganancias a futuro, por el buen trabajo en el mundo 2.0, les traerá buenos resultados.

Las empresas, marcas y organizaciones ven, después de un buen trabajo visual en las redes sociales, como sus productos y servicios ganan renombre en las redes sociales.

¿Quieres saber por qué puedes necesitas a un Community Manager para gestionar tus perfiles sociales? ¡Sigue leyendo!

Suscríbete a nuestra newsletter
y descubre las últimas tendencias del Marketing Digital